Pelea la buena batalla – Josep Pradas y Pablo Sparta

PELEA LA BUENA BATALLA
También disponible en MP3 aquí.
Una de las contestaciones típicas a la pregunta “¿cómo andás?” es “en la lucha”. La idea de pelea está presente desde chicos en nuestra vida, siendo uno de los juegos favoritos de los niños (sobre todo los varones).
La Biblia nos habla de peleas y batallas, lo pone dentro del marco de la vida cristiana de la siguiente manera.
1 Timoteo 6:12 NVI
Pelea la buena batalla de la fe; haz tuya la vida eterna, a la que fuiste llamado y por la cual hiciste aquella admirable declaración de fe delante de muchos testigos.
Definiciones
“pelea” (RAE)
1. intr. batallar (‖ combatir o contender con armas).
2. intr. Contender o reñir, aunque sea sin armas o solo de palabra. U. t. c. prnl.
3. intr. Dicho de los animales: Luchar entre sí.
4. intr. Resistir y trabajar por vencer las pasiones y apetitos.
5. intr. Dicho de las pasiones o de los apetitos: Combatir entre sí.
6. intr. Afanarse, resistir o trabajar continuadamente por conseguir algo, o para vencerlo o sujetarlo.
7. prnl. Desavenirse, enemistarse, separarse en discordia.
“batalla” (RAE)
La definición bélica:
1. f. Combate o serie de combates de un ejército con otro, o de una armada naval con otra. La batalla del Atlántico.
La definición general:
2. f. Acción o conjunto de acciones ofensivas encaminadas a la obtención de un objetivo. La batalla contra la droga.
La definición personal:
3. f. Agitación o inquietud suscitada por un conflicto del ánimo. La lucha en esta batalla interior.
Ejemplo de peleas o batallas buenas y malas
Hay peleas que son preciosas, no tienen nada de malo, todo lo contrario.
Otras que nada tiene que ver con Dios, ni con la bendición que Dios quiere darnos.
Este texto nos habla de pelear “la BUENA batalla”.
Ejemplos de peleas buenas o “nobles” serían pelear por conseguir un estudio, un trabajo, una amistad, por querer pagar la cuenta o sacrificarse por otro.
Peleas malas son las que van en detrimento del otro: peleas por celos, peleas por el control remoto, peleas por preferencias futbolísticas, peleas por dinero…
Pelea contra la incredulidad
Una de las batallas que todos tenemos que enfrentar es la referida a la fe.
Un mal de fe
Hay gente que no cree en nada, o dice no creer en nada. Tal vez fueron víctimas de desengaños, o fueron enseñadas a cuestionarlo todo y a no depositar la fe en nada.
También hay gente que tiene fe pero en cosas equivocadas, como por ejemplo en la suerte, el esoterismo, las cábalas… o, en la otra punta, fe en sus planes, su dinero, sus habilidades.
El principio de la fe
La Biblia indica que la fe es un elemento fundamental para la vida. El Señor Jesús lo remarcaba vez tras vez, y reprendía a los suyos cuando no creían1.
Hay un principio espiritual bien básico que dice así:
“En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo buscan.” Hebreos 11:6 NVI
Cuando hay fe en Jesucristo y nos acercamos a Dios, también hay recompensas. Hablamos de recompensas de todo tipo, desde las más difíciles como cambiar la forma de ser2 o la capacidad3, hasta la comida o cualquier otra cosa que necesitemos y pidamos creyendo en Jesús4.
La gran conspiración contra la fe
Si es algo tan poderoso y efectivo… ¿por qué la gente no cree? La Biblia dice que hay una lucha sobrenatural, una especie de complot espiritual para evitar que la gente crea. Parece que todos evitan hablar de Dios, especialmente las instituciones educativas y los medios de comunicación. Desde hace ciento de años, las personas vivimos con pensamientos frívolos” sin saber que estamos el gran secreto de la felicidad… ¡es como tener la luz apagada en nuestra mente y corazón!5.
Cada vez se se predica la salvación a través de la fe en Jesucristo, hay una gran lucha para que la fe no nazca en cada corazón. Las Escrituras comparan a esta palabra de salvación como a una semilla, cuando ella es “sembrada en un corazón”, “viene el diablo y les quita la palabra del corazón, no sea que crean y se salven.”6.
El tiempo de creer es hoy
Jesús vino al mundo para morir por nuestros pecados y resucitar. Si nos arrepentimos de nuestra forma de vivir alejada de Dios y tenemos fe en Jesucristo como nuestro salvador, ¡la vida nueva viene a nuestro interior!
Ahora mismo hay una lucha para que no creas. Si hoy estás oyendo este mensaje, no endurezcas tu corazón7… ¡animate a creer! ¡luchá contra la incredulidad, dejá que la fe crezca en tu corazón!
Ganar la batalla contra la incredulidad nos abre la puerta a las recompensas de Dios.
Pelea contra el egoísmo, la ambición, el yo
Combatir contra el yo es la batalla más difícil y, a la vez, vencerse es la victoria más importante.
Al espíritu corresponde regir nuestra vida, y esto constituye una pelea diaria contra todo lo que en nuestra vida debe mejorar, o contra lo que nos aleja de los mandamientos de Dios.
Egoísmo: “El término egoísmo hace referencia al amor excesivo e inmoderado que una persona siente sobre sí misma y que le hace atender desmedidamente su propio interés. Por lo tanto, el egoísta no se interesa por el interés del prójimo y rige sus actos de acuerdo a su absoluta conveniencia”
Egocentrismo: “El egocentrismo, un término que hace referencia a centrarse en el ego (es decir, el yo), es la exagerada exaltación de la propia personalidad. El egocéntrico hace de su personalidad el centro de la atención”
¿Pero no es poco natural eso de luchar contra uno mismo…? No creas.
Es importantísimo conocernos un poco y tener claro cuáles son nuestros pecados que nos dominan para ir matándolos.
Debemos darle a la nueva naturaleza ese señorío sobre todos los actos de nuestra vida.
Un arma para lograrlo
Anécdota
Un pescador esquimal venía todos los sábados por la tarde a la ciudad. Siempre traía consigo a sus dos perros, uno blanco y otro negro. Les había enseñado a pelear cuando le ordenaba hacerlo. Cada sábado por la tarde en la plaza del pueblo, se juntaba la gente para ver pelear a sus perros, y los pescadores hacían sus apuestas, mientras que los dos perros luchaban. A veces, ganaba el perro blanco, y otras veces el perro negro, pero el pescador siempre ganaba las apuestas. Sus amigos comenzaron a preguntarle cómo lo hacía. Él dijo: para que gane el perro negro, dejo de alimentar al perro blanco, o dejo de alimentar al perro blanco para que gane el perro negro. Así doy de comer a quien quiero que gane. El perro que está bien alimentado gana, porque es más fuerte.
Esta historia de dos perros es muy buena para enseñarnos algo acerca de la lucha que se desarrolla dentro de nosotros.
El Cristiano verdadero tiene en su vida 2 naturalezas,
¿Cuál de ellas tomará el control?
Podemos decir que va a ganar aquella área de nuestra vida que este alimentada.
¿A que área de nuestra vida estamos alimentamos mejor?
Todo Cristiano pasa esta lucha, diaria, de poder entregar su vida al dominio del Espíritu o al dominio de la carne. Como nos dice el Apóstol Pablo en Rom. 7:15.
“Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago”
Es una lucha terrible, pero el Espíritu de DIOS no ayudará a vencer, esa naturaleza carnal, que se opone a la palabra de Dios.
Por eso alimentar nuestra vida de rodillas con oración, lectura Bíblica, congregándonos, adorando y alabando a DIOS, haciendo discipulado, predicando, sirviendo a DIOS en el Ministerio, perdonando, soportando las pruebas, escapando de las tentaciones, viendo que este año sea menos pecador que el año pasado.
Batalla del valor personal
“Nadie tenga un concepto de sí más alto que el que debe tener, sino más bien piense de sí mismo con moderación, según la medida de fe que Dios le haya dado.” Romanos 12:3 NVI
La forma de vernos a nosotros mismos afecta directamente todo lo que hacemos. Esta lucha interna tiene que ver con el valor que nos damos a nosotros mismos.
Sobrevaloración
El pasaje dice “nadie tenga un concepto de si más alto del que debe tener” y habla de la sobrevaloración. Cuando creo que soy “mejor” de lo que realmente soy, espero que se me trate de esa manera.
Pretenderé ser siempre el centro de atención o estar en la “cima de la colina” y veré a los demás como competidores a aventajar. Si no me dan “todo lo que yo merezco” estallo y me vuelvo hostil. Siempre estaré alerta a lo que dicen los demás de mi y estaré a la defensiva… aun guardaré resentimientos contra los que me han criticado por años. Mis ideas tiene que prevalecer porque son las mejores. Cuando las cosas salen mal nunca son mi culpa, los responsables son los demás… y hasta Dios mismo.
Es un gran problema cuando tenemos una visión distorsionada por exceso, pues queremos vivir algo que no somos.
Subvaloración
El otro extremo tampoco está bien. Algunos se confunden cuando la Biblia habla de “morir a la vieja naturaleza”, pensando que dice que nada de lo que somos o tenemos sirve para nada. La verdad es que nada podemos hacer para ganar la vida eterna (sólo por fe), pero también es verdad que Dios nos ama8, que nos creó especiales y útiles9… ¡por lo tanto tenemos valor!
Si tenemos una visión muy pobre de nosotros mismos veremos la vida a través de un cristal negativo y todas las situaciones de la vida nos parecerán superarnos. Seremos inseguros, llenos de miedos e indecisos. Dependeremos de los bienes materiales o de otras personas para poder sentirnos seguros. Seremos tan perfeccionistas que nos sentiremos culpables por todo.
Sin duda no es el estilo de vida feliz y segura que la Biblia no indica.
Para ganar la batalla del valor personal
Ni sobrevalorados ni subvalorados… debemos ser conscientes del verdadero valor que tenemos y vivir acorde a ello.
Algunos consejos bíblicos que pueden ayudarnos a ganar esta batalla contra nosotros mismos:
-
Concentrarse en la gracia, el amor y la aceptación de Dios, no en las críticas de otras personas: “ni buscamos gloria de los hombres; ni de vosotros, ni de otros […]” 1 Tesalonicenses 2:6
-
Reconocernos tal y como somos, en cualidades y defectos. Todos tenemos defectos, nadie es perfecto ni pretende serlo. “No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” Filipenses 3:12 Por eso no está mal escuchar atentamente cuando otros nos critiquen y examinar si están proporcionando una información útil o si hablan movidos por sus propios temores y necesidades.
-
Arrimarse a amigos que sean positivos, y que disfruten la vida. “[…] «las malas compañías corrompen el buen carácter».” 1 Corintios 15:33
-
Ser positivo. La Biblia aconseja: “Concéntrense en todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas excelentes y dignas de alabanza.” (Filipenses 4:8). Pruebe cuánto puede aguantar sin decir algo negativo acerca de otra persona o situación.
Pelea por la obra de Dios
Hay un mundo que Dios quiere salvar y cuenta con nosotros.
Para poder salvarlo hay que enfrentarse a muchos enemigos que están impidiendo que las personas se salven.
Estas personas no tienen a nadie, es más, todo el mundo material y espiritual colabora para que cada vez se hundan más.
Los brillos de este mundo engañan a la gente. Le hacen creer que teniendo plata, fama, salud, trabajo, familia, vacaciones, status, títulos, amigos, educación, terapeutas, etc, los va a ayudar a salir de sus pozos.
Las fuerzas espirituales de maldad, atacan con dureza a aquellos que no tienen quién los defienda y los lleva cautivos a sus prisiones.
No hay salida para aquellos que no conocen y ponen su fe en Jesús:
Solo Cristo salva, solo Jesús es el camino a la vida, solo él tiene palabras de vida eterna, solo él es la verdad, solo en Dios hay esperanza, solo él puede romper cadenas, solo él puede calmar la sed, solo el puede sanar, liberar, restaurar, levantar, solo en él hay descanso y paz, sólo él es la resurrección y la vida, y solo Jesús es el camino al padre.
HAY MILLONES GRITANDO “Y A MÍ.. ¿QUIÉN ME SACA DE ESTE POZO?
Dios escucha desde el cielo, mira a sus hijos, y se agarra la cabeza y dice: “¿Qué hacen estos hijos preciosos que tengo?, ¿Todavía no entendieron que ahora ellos son aquellos que me representan en la tierra, no se dieron cuenta que son mi cuerpo, que son esas manos que pueden sacar a la gente de sus pozos?
Me lo imagino a Dios diciendo: “¿Porque no salen mis hijos de sus pozos y se ponen a trabajar, se meten en los pozos de la gente (como hice yo cuando vine a la tierra) y los ayudan a salir?
Dios desde el cielo hoy grita como nunca antes lo hizo:
VAYAN POR EL MUNDO Y ANUNCIEN “EL REINO DE LOS CIELOS SE HA ACERCADO…”
Algunos cristianos nos hemos acomodado a una religión que nos permite ser medianamente felices, sentirnos seguros del mañana, tener una gran familia, y conformarnos con actividades que nos hacen sentir bien. Oramos, leemos la biblia, tenemos experiencias espirituales, vamos a la Iglesia, diezmamos, ofrendamos, pero nada de eso nos motiva a hacer algo por los perdidos, evidentemente algo está fallando..
Estos enemigos son fuertes, y para enfrentarlos necesitamos ser llenos del Espíritu Santo.
Precisamente Jesús antes de ascender a los cielos les dijo a los discípulos que primero iban a recibir el Espíritu Santo y después serían testigos, después podrían enfrentar a estos enemigos que se oponen a la salvación de las almas.
1En seguida Jesús le tendió la mano y, sujetándolo, lo reprendió: —¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste? Mateo 14:31 NVI
2“Y, en cambio, dejen que el Espíritu les renueve los pensamientos y las actitudes.” Efesios 4:23 NTV – Esto está planteado dentro de un pasaje donde nos anima a dejar la ignorancia y la frivolidad del mundo.
3“Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie. Pero que pida con fe, sin dudar, porque quien duda es como las olas del mar, agitadas y llevadas de un lado a otro por el viento. “ Santiago 1:5-6 NVI
4“En aquel día ya no me preguntarán nada. Ciertamente les aseguro que mi Padre les dará todo lo que le pidan en mi nombre.” Juan 16:23 NVI
5“Así que les digo esto y les insisto en el Señor: no vivan más con pensamientos frívolos como los paganos. A causa de la ignorancia que los domina y por la dureza de su corazón, éstos tienen oscurecido el entendimiento y están alejados de la vida que proviene de Dios. “ Efesios 4:17-18 NVI
6“Los que están junto al camino son los que oyen, pero luego viene el diablo y les quita la palabra del corazón, no sea que crean y se salven.” Lucas 8:12 NVI
7“Por eso, como dice el Espíritu Santo: «Si ustedes oyen hoy su voz, no endurezcan el corazón como sucedió en la rebelión, en aquel día de prueba en el desierto.” Hebreos 3:7-8 NVI
8“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito…” Juan 3:16
9“Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.” Efesios 2:10 NVI